Cómo evitar la obesidad y el sobrepeso

Cómo evitar la obesidad y el sobrepeso

La obesidad y el sobrepeso son problemas de salud que afectan a muchas personas en todo el mundo. Si quieres evitar estas condiciones y llevar un estilo de vida saludable, hay algunos consejos prácticos que puedes seguir. Descubre cómo mantener un peso saludable y prevenir la obesidad y el sobrepeso.


Obesidad y el sobrepeso

Población mundial: La obesidad y el sobrepeso en la población a nivel mundial, son muy comunes, debido a la falta de conocimiento sobre el tema, alimentación inadecuada, sedentarismo, estrés en la vida cotidiana, adicciones comunes en la sociedad como:

El tabaquismo o el consumo de alcohol, entre otros factores, todos influyen en la aparición y complicaciones en el sistema circulatorio que influye en el corazón.

Según algunos estudios, la obesidad puede ser genética y el sobrepeso puede originarse de algunos factores como alimentación y el estilo de vida.

Qué es el sobrepeso y la obesidad?

El sobrepeso y la obesidad se le puede conocer por un tipo de exceso de grasa acumulada debido a un desequilibrio en la ingesta calórica y el gasto energético durante un tiempo, pero en este rango puede ser muy dañino si se retienen grasas saturadas por causas desconocidas.

Principales muertes en el mundo...

Una de las principales causas de la obesidad y el sobrepeso es el consumo excesivo de alimentos. Para evitar esto, es importante controlar tus porciones y evitar comer en exceso. Una buena manera de hacerlo es utilizar platos más pequeños y servirte porciones adecuadas. También es importante prestar atención a las señales de tu cuerpo y dejar de comer cuando te sientas satisfecho, en lugar de seguir comiendo hasta sentirte lleno.

También no se debes de pasar por alto que las principales causas de muerte en el mundo, pueden venir de un origen cardiovascular, por lo que se recomienda acudir al médico, cambiar los factores y enriquecerse, adaptándose a hábito saludables.

Obesidad y sobrepeso por nacimiento...

Obesidad y el sobrepeso son dos palabras muy populares en internet, ya que es un problema de salud que afecta a nuestro a todo el mundo, especialmente cuando la gordura no proviene del nacimiento de cada persona, y para ello es necesario poner más a la obra con nuestros alimentos que ingerimos.

Cómo evitar la obesidad y el sobrepeso

Se estima que la obesidad es una enfermedad crónica, de mayor prevalencia en la población cuando llega a un nivel de adultez, según la ciencia en la actualidad, más del 15% la padece alrededor del mundo, y este porcentaje sigue avanzando.

Cómo evitar el sobrepeso y la obesidad fácilmente...

El tratamiento principal y más importante para evitar la obesidad y sobrepeso es una dieta hipocalórica moderada. Debe de estar acompañada de ejercicio físico, modificación de los hábitos dietéticos, aumentar la fibra, beber abundante agua y, en ciertos casos, se necesitará fármacos o cirugía.

La dieta que mejor se ajusta a nuestros hábitos es la dieta mediterránea contrario a los que algunos estadunidenses poseen en la actualidad.

Para eliminar la obesidad y tu sobrepeso debes de hacer los siguientes tips:

  1. Mantén una dieta equilibrada y variada.
  2. Realiza actividad física regularmente.
  3. Controla tus porciones y evita comer en exceso.
  4. Limita el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos.
  5. Busca apoyo y motivación en familiares y amigos.

Recomendaciones para evitar que engordes...

Una dieta saludable (comidas saludables) libre de obesidad, está constituida por frutas y verduras, para ello, se recomienda que sean enteras y frescas, como objetivo de aprovechar la fibra, necesaria para saciarnos, y los nutrientes necesarios para nuestro organismo, para fortalecer nuestro sistema inmunológico.

Hábitos de consumo para no engordar:

  1. Consume mucha frutas y verduras, una de esta puede ser la granada china, manzanas verdes, ciruelas, mango, naranja, de manera que estas son frutas para adelgazar.
  2. Consumir los lácteos deben ser preferiblemente desnatados por su menor contenido en energía y ácidos grasos; es decir, es bueno eliminarles todos componentes grasos.
  3. Se recomienda también agregar la carne de ave, como la de pollo o pavo (conocida como carnes blancas).
  4. En una cultura saludable se debe de evitar los embutidos, carnes procesadas o en algunas ocasiones, ultra procesadas, como también con conservantes, esto es debido a que aportan muchas cantidades de grasas saturadas y sodio.                                
  5. Comer huevos sancochados se ha convertido en una alternativa a la carne rojas y e incluso el consumo excesivo de pescado frito. En caso de carne roja y pescado frito es mejor cocidos, pasados por agua a la plancha a carbón.
  6. Sin embargo, algunos estudios afirman que consumir pescado, tanto azul como blanco pueden tener muchos beneficios en el cuerpo, como, por ejemplo: prevenir las enfermedades cardiovasculares y reducir el colesterol "malo".

Otros tips alimentarios.

  1. Comer granos: Los granos con mucha fibra pueden influir en la prevención del cáncer de colon.
  2. Se ha estudiado que la semilla de plantas leguminosas y cereales, los cuales son derivados de los componentes integrales pueden ser una buena fuente de fibra. Estos alimentos pueden tener la característica de aumentar la sensación de saciedad.
  3. Consumir un puñado de frutos secos al día, ricos en vitaminas y minerales, pueden ser milagrosamente beneficiosos para el corazón.
  4. Se recomienda aceite vegetal orgánico, libre de grasas, etiquetada como 0% de colesterol, de lo contrario pueden estos agentes influir.
  5. Evitemos siempre que podamos salsas, pastelería y repostería, bebidas muy endulzadas, productos ultra procesados, bocadillos, boquitas, entre otros.
  6. Comer en casa la mayoría de veces puede ser bastante bueno, y si existe una comida afuera, evitar comer al exceso productos con mucho conservante.

Alimentos rápidos recomendados...

 La mezcla de un yogur natural con una fruta y un puñado de frutos secos es un alimento rico en fibra, y con un poco de ejercicio puede llegar a ser otra alternativa para bajar de peso y mantener el cuerpo sólido.

Si quieres optar por una comida instantánea, hacerla y guardarla en el refrigerado, ya que…si eres amante o no tienes mucho tiempo, muchos actualmente en Europa, están recomendando una ensalada de garbanzos mezclado con lechuga, cebolla, pepino, con un poco de carne de pescado sancochado, queso fresco y un huevo cocido.

Los (ingredientes al gusto

Obesidad y el sobrepeso relacionadas a enfermedades...

La obesidad puede estar intima relacionadas con otras patologías muy comunes entre la población como son:

  • Diabetes.
  • Hipertensión arterial.
  • Dislipidemia.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Cerebrovasculares.
  • Artrosis.
  • Hígado graso.
  • Cáncer de la mama.

Causas de la obesidad….

Según algunas investigaciones se puede afirmar que, en la mayoría de situaciones, las causas acerca de la obesidad y sobrepeso, son las siguientes:

Causas que pueden engordar si las tenemos...

  1. Extrínsecas: Fármacos y hormonas.
  2. Intrínsecas: Causas genéticas, causas endocrinas, puede comer la persona muy poco y siempre se hace obeso.
  3. Causas dietéticas: Alimentos ultra procesados, hábitos de ingerir alimentos endulzados, demasiados carbohidratos.
  4. Sedentarismo.
  5. Relativo a la edad de la persona.
  6. Prácticas alimentarias y sociales, relacionadas a comida ultra procesadas, el cual se puede conocer como una de las principales causas sociales. En el caso cuando nuestros amigos nos invitan a un convivio, y ellos ordenan pizzas, se puede decir en tu interior, si son mis amigos ¿Cómo no voy a comer?

Si cambiamos la manera de vivir es posible cambiar nuestra dieta, pero no solo eso se debe de indagar que es lo que está pasando con nuestra dieta, y así poder evitar la obesidad saludablemente.

Conclusión en la prevención de obesidad y sobrepeso...

Se sabe que una buena alimentación es la vida de las personas, por esta causa es necesario invertir nuestro dinero en productos de calidad y procurar comprar la mayor parte de alimentos que sean origen orgánico,

En su mayoría de veces la alimentación en casa puede funcionar si son orgánicos; es decir, también si se compran alimentos orgánicos no es necesario la viñeta hechos en casa sino hechos en oficina, jajaja.

Si consumimos productos ultra procesados tienen que ser en su mínima cantidad, no los consumiremos y evitaremos enfermedades asociadas a su consumo.

De manera que estaremos libre de sobrepeso y la obesidad estará alejada de nuestro cuerpo.

En otras palabras, más directas, debes de aprender a leer etiquetas y no dejarnos llevar simplemente por el marketing en general, como, por ejemplo:

"Este producto es bajo en azúcares" porque seguramente en algunas ocasiones, sea más insano que otros productos que no la posean.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando asumimos que estarás aceptando la forma de uso. Más información